top of page

El Otro Lado

Carol Bedoy, Maximiliano Cervantes, Sophie Lopez, & Jennifer Teresa Villanueva

Lo_Que_Dejan_Carol_Bedoy (1).jpg

Filter Photo se complace en presentar una exposición de El Otro Lado, un colectivo de cuatro artistas mexicano-estadounidenses—Carol Bedoy, Maximiliano Cervantes, Sophie López y Jennifer Teresa Villanueva.

 

Los artistas de El Otro Lado utilizan el trabajo artístico para explorar la dinámica de la injusticia y examinar lo que ocurre cuando se etiqueta a los humanos como “ilegales.” Utilizando la cámara como herramienta para iluminar el lenguaje visual del trabajo explotado, los artistas, todos hijos de familias inmigrantes, documentan a los indocumentados y visualizan su trauma generacional heredado. Estos artistas intentan navegar por sus propias identidades complicadas en relación con sus narrativas familiares compartidas, aprovechando las formas en que el trabajo explotado y la deportación han impactado estas narrativas a través de generaciones y a lo largo del tiempo.

 

El Otro Lado presenta las historias de las comunidades latines y se enfrenta las historias de explotación a través de la naturaleza muerta, el retrato ambiental y el archivo. Villanueva y Cervantes crean retratos que documentan los matices domésticos de la clase trabajadora, mientras que López y Bedoy exploran sus archivos familiares para reconstruir la historia y rastrear los patrones migratorios de su familia. Teniendo en cuenta el rápido crecimiento de la población de personas latines en los Estados Unidos, esta exposición destaca la necesidad urgente de escuchar las voces de quienes navegan por la explotación, la opresión y la injusticia, y de crear un espacio para compartir estas experiencias.

Imagen: Carol Bedoy

Carol Bedoy (n. 1998, Chicago, IL) recibió su BFA de la School of the Art Institute of Chicago en 2021. Este próximo otoño de 2023, Bedoy se unirá a New Curators con la South London Gallery. Han participado en exposiciones colectivas en Heaven Gallery, Chicago (2021); Galerías SAIC, Chicago (2021); y Fiesta Del Sol, Chicago (2018). Su película, HOME (2020), ha sido proyectada en el Gene Siskel Film Center, Chicago (2020). En 2018–2019, curaron exposiciones en SITE Galleries en la School of the Art Institute of Chicago.

Maximiliano Cervantes (n. 1999, Harlingen, TX) trabaja en la zona fronteriza de Harlingen, Texas. Cervantes recibió su BFA de la School of the Art Institute of Chicago en 2021 y es un candidato MFA en Northwestern University. Ha participado en exposiciones colectivas en Heaven Gallery, Chicago (2021); y School of the Art Institute of Chicago (2021).

 

Sophie Lopez (n. 1999, Chicago, IL) recibió su BFA de la School of the Art Institute of Chicago en 2022, así como un certificado de soldadura de Chicago Women in Trades. Ha participado en exposiciones colectivas en Chicago Art Department (2022); SITE Galleries, Chicago (2021); James Kerney Campus Gallery, Trenton, NJ (2021); Heaven Gallery, Chicago (2021); y School of the Art Institute of Chicago (2021). López es receptora de la Fred Endsley Memorial Fellowship (2021) y Aperture & Google’s Creator Lab Fund (2021).

Jennifer Teresa Villanueva (n. 1998, Chicago, IL) es una
Maestría en Bellas Artes de la Universidad de Texas en Austin. Recibió su BFA de la School of the Art Institute of Chicago en 2020. Ha participado en exposiciones colectivas en EXPO Chicago (2022); Visual Arts Center, Austin (2022); James Kerney
Campus Gallery, Trenton, NJ (2021); Dominican University, River Forest, IL (2021); Sullivan Galleries, Chicago (2020); School of the Art Institute of Chicago (2019); y Museum of Contemporary Art, Chicago (2018). Villanueva ha recibido el University of Texas at Austin Graduate Continuing Fellowship (2022), University of Texas at Austin Graduate Recruitment Diversity Fellowship (2021), Rauschenberg Artist Fund (2021), the Chicago Artist Coalition SPARK Grant (2021), School of the Art Institute of Chicago Office of Engagement: Race, Equity, and Inclusion Fellowship (2020), Fred Endsley Memorial Fellowship (2020), John W. Kurtich Foundation Travel Grant (2019), y Bank of America Scholarship (2016).


Esta exposición está parcialmente patrocinada por la Agencia del Consejo de las Artes de Illinois.

​​

Fechas de exposición: 23 de junio – 5 de agosto de 2023
Recepción de la galería: 24 de junio, de 6 p.m. a 9 p.m.
Ubicación: Filter Space | 1821 W Hubbard St, Suite 207
Horario de la galería: de lunes a sábado, de 11 a.m. a 5 p.m.

Imagen: Jennifer Teresa Villanueva

Abuelita_antes_del_espejo_Jennifer_Teresa_Villanueva (1).jpg
bottom of page